Habilitado el paso peatonal del andén en la calle 17 norte
El proyecto Paradero con Espacio Público (PEP) del Hospital San Juan de Dios dio apertura para el paso de peatones que transitan por la calle 17 norte. Este tramo ya está finalizado y cuenta con líneas guía y rampas de acceso para personas con limitaciones visuales y movilidad reducida.
Las demás zonas que pertenecen a la obra, y que están sobre la avenida Bolívar, tanto sentido norte sur, como sur norte, permanecerán cerradas y con paso peatonal provisional, debido a que se continúan trabajos en estas áreas y se debe garantizar la seguridad de quienes transitan por el sector.
Trabajos pendientes en obra
Las actividades que se están en proceso para realizar son:
- La instalación de luminarias, las cuales, al contar con requerimientos técnicos especiales, se realizan desde fábrica.
- Adecuación del cielo raso, que se realizará una vez finalice el proceso con las luminarias.
Una vez recibido a satisfacción el proyecto, se dará apertura para el uso de los espacios públicos a toda la comunidad.
Después de la instalación de las 6 vigas principales de la nueva estructura del puente, el avance de obra física del proyecto vial calle 50, tramo III, puente Los Quindos, llegó a un 62 % en su ejecución; cifra que aumentará con la instalación de los soportes para las losas y el proceso de adecuación de estas para el posterior vaciado de concreto.
Actividades en obras complementarias
Mientras se desarrollan los trabajos en la estructura principal del puente, en el sector de Las Brisas, por la calle 50, se adelantan labores de conformación de la vía y andenes, con la demolición de la estructura existente para adecuación del terreno.
En cuanto a la zona aledaña a la institución educativa Rosana Londoño, se avanza en la conformación de andenes y cerramiento.
Ayer, inició la instalación de las 6 vigas de soporte del puente Los Quindos
Esta semana, inició el proceso de traslado e instalación de las 6 vigas de 26 metros y 13 toneladas de peso que soportarán la estructura completa del puente Los Quindos.
Estos trabajos, por disposición del alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, se están haciendo desde las 3:30 a.m. para evitar la congestión vehicular debido al tamaño de estos elementos y las maniobras que deben realizar los conductores para desplazarse desde el taller al lugar de la obra.
Esta importante actividad inició el martes 13 de abril y finalizará este jueves, durante el proceso se hace el izaje de las vigas, las cuales se aseguran una a otra para estabilizar la estructura, se procede al proceso de soldadura, una vez estén las 6 vigas en su lugar, se instalará el soporte de la base de la losa de concreto que va sobre el puente, lo que permitirá realizar el vaciado y avanzar en la obra principal del puente.
Actualmente, se adelantan labores de obra complementaría que incluye el muro de contención y adecuación de la bahía en la institución educativa Rosana Londoño.
Para el Gerente de la entidad James Castaño Herrera, es importante ver cómo la obra va avanzando en la instalación de la estructura, dando cumplimiento al cronograma establecido, después de los dos meses de suspensión que ha tenido la obra a lo largo de su ejecución.
32.669 habitantes se beneficiarán con el terminal de ruta del Simón Bolívar
Durante la actividad Todos Pa´ la Calle de la Alcaldía de Armenia desarrollada en la comuna 1, la empresa Amable dio a conocer a los habitantes del sector el proyecto que se tiene contemplado para esta zona de la ciudad y que beneficiará a cerca de 32.669 habitantes.
Se trata de la Terminal de Ruta Simón Bolívar, obra de infraestructura que hace parte del Sistema Estratégico de Transporte Público, diseñada, conceptualmente, como un punto de control de las rutas de transporte público, que con su ejecución busca generar beneficios no solo de movilidad, sino, también, mejorar las condiciones urbanas del sector.
Ubicación
Este proyecto estará localizado entre los barrios Simón Bolívar y Cañas Gordas, frente a la casa de justicia, y contará con bahía de acceso vehicular, zona de parqueo para 6 buses para la flota en espera y un área de módulo de servicios